El cero, el uno, los números primos y el infinito
Los números juegan un papel esencial en el desarrollo de nuestra civilización tecnológica. Este libro nos muestra en forma amena y concisa, cómo nacieron y crecieron los números para llegar a formar parte de nuestra vida cotidiana.Un estimulante viaje en el que se ven implicados los números primos y que nos lleva hasta el límite del infinito, en donde se abre un nuevo escenario en el que aparecen los números más grandes jamás concebidos.
Más informaciónUn viaje extraordinario desde los confines de la materia y el universo hasta el inagotable mundo interior de nuestra mente
Construir el mundo no es solo un «curso rápido de física y astrofísica», es sobre todo un viaje sorprendente a través de la ciencia en el que el lector descubrirá que la materia oscura del universo y nuestro inconsciente guardan paralelismos insospechados, que nuestra sensación de soledad responde a una realidad física, que los campos gravitatorios que rigen los planetas tienen un claro paralelismo en nuestras relaciones humanas, o que la geografía estelar es tan esencial como la terráquea para comprendernos y comprender el mundo.
Más informaciónUn largo camino al infinito
La mayoría de números se comportan acorde a reglas sencillas y claras. Por el contrario, los números primos son un auténtico incordio: aparecen donde quieren, sin previo aviso, de una forma aparentemente caótica, y sin seguir ningún tipo de pauta. Y lo peor del caso es que no se pueden ignorar: son la esencia de la aritmética y, hasta cierto punto, de toda la matemática.
El infinito matemático
¿Qué es el infinito? ¿Cómo pensarlo? ¿Cómo conceptualizarlo? Matemáticos y filósofos llevan siglos persiguiendo a esta escurridiza presa.
Estiramientos para recuperar la forma
Robert Hooke es uno de los grandes de la ciencia del siglo XVII, pero su popularidad dista mucho de la que merece su obra. La ley que lleva su nombre y que versa sobre el comportamiento de los cuerpos elásticos es su aportación más conocida, pero ni mucho menos la única.
Piedra, papel, teorema
John Von Newman es uno de los matemáticos más destacados de la Edad Contemporánea. Dio luz a la teoría de juegos, un área de las matemáticas que ha encontrado aplicaciones en ámbitos tan diversos como la política, la economía y la biología; ideo la arquitectura de los ordenadores actuales, y suya es la axiomatización de la mecánica cuántica sobre la que se sustentan las interpretaciones modernas de esta teoría fundamental.